Matrimonio por Conveniencia

Un reciente informe por parte de IHS nos brinda información valiosa respecto a la sociedad entre Netflix y distintos operadores, a la cual ellos llaman «Netflix on pay TV: A marriage of convenience» (Acceso al estudio completo). Sin dudas es un gran titulo para estudiar como responden estos matrimonios.

Tuve la oportunidad de participar en algunos proyectos de TV paga para Latino-America en donde se estudio la posibilidad de sumar a Netflix como «Socio» incluyendo su servicio a un Bundle junto con la oferta de TV paga tradicional. Esto suena muy atractivo desde lo conceptual, ideal para un proyecto de servicios de alto valor Dual Play u Trio con Banda ancha de alta generación, ¿quien no quisiera tener integrado en el costo del servicio de TV Paga/banda ancha la app. de Netflix?

Bueno uno pensaria que primero con esto vamos a lograr mas ventas, y seguramente mejorar los ingresos, el valor de suscripción de Netflix debería ser mas barato para un «partner» que incluye el acceso como parte de sus servicios Básicos, a mas volumen mas descuento por cliente ¿no? , hay una definición en el estudio que daría respuesta a ese razonamiento:

«Netflix is a both less lucrative and more dangerous content partner to work with than the other premium networks pay TV providers traditionally partner with, such as HBO” – Continuando en el idioma español: » Netflix es un socio de contenido menos rentable y mas peligroso para trabajar en conjunto que otros socios tradicionales tales como HBO»

No existían descuentos u beneficios mayores, mas que el mismo hecho de asociar a Netflix con nuestra propia marca, eso mas exigencias comerciales que hacían difícil continuar con la proyecto (luego de lograr contacto con ellos, una misión bastante compleja).

Veamos como respondieron distintos operadores que tienen sociedades con Netflix:

2474327_Quarterly_APRU_-_ihs_tech.jpg

Se ven algunas mejoras en los ARPU de operadores que integraron a la oferta tradicional y en algunos casos existen deficits en los resultados cuando se analizan asociaciones de servicios no tradicionales.

Ahora hay algo en lo que todos coinciden y es que sin dudas es una herramienta para frenar el «cord-cutting» y los indices de satisfacción de los clientes se ha incrementado, seria muy interesante poder ver si también mejora la tasa de CHURN y cartera de incobrables.

Existen 25 asociaciones actualmente y se esperan otras luego de lanzamiento po mundial de Netflix alcanzando los 130 países. En Latino-America tenemos un caso, ANTEL de Uruguay, operador que tiene una de las mejores infraestructuras de fibra por esta región.

No se ha reportado información oficial para analizar como ha funcionado la asociación. Seguramente si se logro el Matrimonio, por amor u conveniencia las partes de alguna forma ganan algo.

Espero podamos ver mas casos cercanos, como usuario y cliente de servicios de TV Paga y también suscriptor de NETFLIX me encantaría unificarlos a una oferta.

Por ultimo les dejo lo que creo es una de las asociaciones mas interesantes y por que no un ejemplo para que desarrolle: LAN- TAM, AVIANCA, AEROMEXICO, COPA, etc

Los Viajeros seguramente Felices!

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s